• Tienda Online
    • tienda-online
    • carrito
    • cuenta
    • tortas-dulcesTortas de Aceite Dulces
    • hojitas-1-300×145Hojitas Mary Trini
    • tortas-saladasTortas de Aceite Saladas
    • sin-azucar-2Sin azúcares
    • especialidades-andaluzas-1Especialidades Andaluzas
    • regalosIdeas de regalo
  • Inés Rosales
    • Sobre Inés Rosales
    • Historia de Inés Rosales
    • Legítimas y Acreditadas Tortas de Aceite
    • Método de elaboración
    • Certificaciones
  • Productos
    • Tortas de Aceite Dulces
      • Torta de Aceite Original
      • Torta de Aceite con Naranja
      • Torta de Aceite con Canela
      • Torta de Aceite con Limón
      • Tortas de Aceite Bio
    • Tortas de Aceite Saladas
      • Torta de Aceite con Romero y Tomillo
      • Torta de Aceite con Sésamo y Sal Marina
    • Sin azúcares
      • Torta de Aceite sin azúcares
      • Tortitas con Canela sin azúcares
      • Cortadillos con cabello de ángel sin azúcares
    • Hojitas Mary Trini
    • Más especialidades Andaluzas
      • Tortitas con canela
      • Tortitas con Coco
      • Choco Tortitas
      • Cortadillos con Cabello de Ángel
      • Cortadillos con Crema de Cacao
      • Pestiños con Miel
      • Pestiños con Azúcar
  • Visita la fábrica
  • Recetas
    • Recetas de Postres
    • Recetas para Aperitivos
    • Tartas Fáciles
    • Recetas tipo Pizzas
    • Recetas Veganas
    • Ideas para cada ocasión
    • Recetas de meriendas
  • Promociones
    • Sorteos y concursos
    • Galería legítimos
  • 107122

Subtotal: --

Ver Carro Comprar

  • flages

  1. Home
  2. Blog
  3. Huevo Pasado por Agua

RECETA DE HUEVO PASADO POR AGUA CON TORTAS DE ACEITE INÉS ROSALES CON ROMERO Y TOMILLO




Hoy traigo una receta la mar de facilona y que todos conocemos: el huevo pasado por agua. Ese gran héroe que ha salvado la cena de los pequeños de la casa cuando no tenemos nada listo o vamos mal de tiempo, y también a los adultos para esos casos de extrema flojera o cuando la nevera está que tirita.


El huevo pasado por agua es un clásico atemporal en todas las casas y posiblemente una comida que no tiene el peso que se merece por su sencillez, facilidad y rapidez. ¿Qué sería de nuestra vida sin este gran placer? Claramente estaría incompleta y nos faltaría un hueco en nuestro corazón (mi amor incondicional al genio creador de esta comida). Porque no nos olvidemos que es una de las cenas universales más socorridas, y que nos transporta en un instante a nuestra más tierna infancia. Un momento de la vida en el que no sabías como nuestra madre conseguía preparar algo tan rico en tan poco tiempo y a la vez tan sencillo.

Para conseguir el huevo pasado por agua perfecto tenemos que saber elegir bien nuestra materia prima: el huevo. No es fácil escoger uno u otro y posiblemente sea un lío para casi todo el mundo. A mí me costó un poco diferenciarlos y por eso os lo quiero resumir. Espero poder ayudaros en esta tarea.

No voy a hablar de los últimos números que aparecen en el huevo, solo iremos al meollo de la cuestión: forma de cría y código del país de la Unión Europea del que proceden. Para conocer cómo han criado a las gallinas tenemos que fijarnos en el primer número que aparece. Una vez localizado podemos encontrarnos 0, 1, 2 y 3 pero ¿qué quiere decir? Pues es muy sencillo. El 0 son gallinas criadas al aire libre y con alimento ecológico, el 1 criadas al aire libre, el 2 criadas en suelo (no ven el exterior y viven bastante juntas unas con otras) y el 3 en jaulas (casi sin espacio para moverse). Lo ideal es que si tenéis un amigo con gallinas felices uséis esos huevos, pero si no conocéis a nadie os recomiendo consumir los que aparecen con un 0. Si no encontramos esos iremos al 1, ya veréis como notáis la diferencia.
Por último nos quedan las letras que identifican al país. Si vemos ES significa que la granja de producción está en España, FR Francia, DE Alemania, UK Reino Unido, y así con cada país de la Unión Europea.

Con todo esto ya podéis elegir el mejor huevo y prepararlo con mucho amor, como a mí me gusta.


Pizza Blanca con york y 4 quesos sobre Tortas de Aceite Inés Rosales con Sésamo y Sal Marina



INGREDIENTES PARA 1 PERSONA


1 o 2 Tortas Inés Rosales de Romero y Tomillo
4 Huevos
Agua
Sal
Jamón troceado


Tiempo de elaboración: 5 minutos



Califica esta RECETA


ELABORACIÓN


  • Troceamos las Tortas Inés Rosales de Romero y Tomillo con el envoltorio. Así evitamos poner perdida la encimera y no desperdiciamos nada. Si quieres ir a lo salvaje y te gusta la aventura, trocéala sin envoltorio y pon perdida la encimera.

  • Ponemos parte de la torta que acabamos de trocear en el fondo de un par de vasos y reservamos otra parte de la torta para pasos posteriores. Si estás con hambre ponla entera y saca otra Torta Inés Rosales para más tarde.

  • Ponemos los huevos en un cazo con agua y sal

  • Llevamos al fuego y cuando el agua comience a hervir retiramos el cazo y enfriamos bajo el grifo. Cuidado con no quemarte.

  • Cascamos los huevos y los añadimos a los vasos con Tortas Inés Rosales. Añadimos un extra de sal como añadido opcional.

  • Añadimos un extra de Tortas Inés Rosales de Romero y Tomillo.

  • Añadimos un poco de jamón y ya tenemos listo este huevo pasado por agua.



VIDEO RECETA



Autor:Inés Rosales | Tipo Cena

DESCARGAR RECETA

COMPARTE SI TE GUSTÓ

ENCUENTRA TODAS LAS VARIEDADES

CONTACTO


  • (+34) 954 75 64 27
  • (+34) 670 40 90 89
  • telefono30@inesrosales.com
  • c/ De la Mujer Trabajadora, 5
    41830, Huévar del Aljarafe (Sevilla), (SPAIN)

Productos estrella

  • Tortas de aceite
  • Torta de aceite sin azucar
  • Torta de aceite con naranja
  • Tortas de aceite con canela
  • Tortas de aceite con limón

MENÚ

  • Trabaja con nosotros
  • Puntos de venta
  • Franquicia
  • Distribuidores
  • Sala de prensa
  • Condiciones generales de venta
  • Contacta
  • Política Integrada
  • Política de cookies
  • Sus datos seguros
  • Política de protección de datos
© 2022 Ines Rosales S.A.U.
Configuración de cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}