• Tienda Online
    • tienda-online
    • carrito
    • cuenta
    • tortas-dulcesTortas de Aceite Dulces
    • hojitas-1-300×145Hojitas Mary Trini
    • tortas-saladasTortas de Aceite Saladas
    • sin-azucar-2Sin azúcares
    • especialidades-andaluzas-1Especialidades Andaluzas
    • regalosIdeas de regalo
  • Inés Rosales
    • Sobre Inés Rosales
    • Historia de Inés Rosales
    • Legítimas y Acreditadas Tortas de Aceite
    • Método de elaboración
    • Certificaciones
  • Productos
    • Tortas de Aceite Dulces
      • Torta de Aceite Original
      • Torta de Aceite con Naranja
      • Torta de Aceite con Canela
      • Torta de Aceite con Limón
      • Tortas de Aceite Bio
    • Tortas de Aceite Saladas
      • Torta de Aceite con Romero y Tomillo
      • Torta de Aceite con Sésamo y Sal Marina
    • Sin azúcares
      • Torta de Aceite sin azúcares
      • Tortitas con Canela sin azúcares
      • Cortadillos con cabello de ángel sin azúcares
    • Hojitas Mary Trini
    • Más especialidades Andaluzas
      • Tortitas con canela
      • Tortitas con Coco
      • Choco Tortitas
      • Cortadillos con Cabello de Ángel
      • Cortadillos con Crema de Cacao
      • Pestiños con Miel
      • Pestiños con Azúcar
  • Visita la fábrica
  • Recetas
    • Recetas de Postres
    • Recetas para Aperitivos
    • Tartas Fáciles
    • Recetas tipo Pizzas
    • Recetas Veganas
    • Ideas para cada ocasión
    • Recetas de meriendas
  • Promociones
    • Sorteos y concursos
    • Galería legítimos
  • 107122

Subtotal: --

Ver Carro Comprar

  • flages

  1. Home
  2. Blog
  3. CÓMO CORTAR UNA TORTA INÉS ROSALES

CÓMO CORTAR UNA TORTA INÉS ROSALES



Esto de las Tortas Inés Rosales ha evolucionado mucho, muchísimo. En mis tiempos solo existía la clásica Torta de Aceite Original Inés Rosales, pero a día de hoy hay una tremenda variedad para todos los gustos: sésamo y sal marina, tomillo y romero, canela, sin azúcar, naranja y canela. La Original te sigue transportando a ese recuerdo de infancia, de merendar en casa de la abuela y saberte a gloria, pero estas nuevas Tortas Dulces y Tortas Saladas no se quedan atrás.


Esto de las Tortas Inés Rosales ha evolucionado mucho, muchísimo. En mis tiempos solo existía la clásica Torta de Aceite Original Inés Rosales, pero a día de hoy hay una tremenda variedad para todos los gustos: sésamo y sal marina, tomillo y romero, canela, sin azúcar, naranja y canela. La Original te sigue transportando a ese recuerdo de infancia, de merendar en casa de la abuela y saberte a gloria, pero estas nuevas Tortas Dulces y Tortas Saladas no se quedan atrás.

También ha cambiado la forma de consumirlas y por eso os quiero dar unos consejos sobre cómo cortar las Tortas Inés Rosales para usarlas a modo de canapés y entrantes, y quedar como la reina de la fiesta. En mi caso me gusta diferenciar 2 forma de cortar la torta: método clásico o tradicional y el método nuevo y más sofisticado. No os asustéis porque esto es bien sencillo.


CÓMO CORTAR UNA TORTA INÉS ROSALES

MÉTODO CLÁSICO-TRADICIONAL


Aquí hablaremos de dos formas muy prácticas y directas para cortar o romper la Torta Inés Rosales, aunque ambas se basan en un mismo concepto que me encanta llamar ‘ser un poco troglodita’. Esto es la sencillez en su máxima expresión y solo necesitas de tus manos y un poco de arte moreno para arrearle un buen golpe.
1. Coge la torta con su papel para evitar que salgan volando los trozos y rómpela con ambas manos.
2. Deja la torta encima de la encima con el papel y dale un golpe con el puño. Descargarás energía y estará lista para comértela de forma más sencilla.

También está la opción de realizar el paso uno y dos sin el papel de la torta, pero es un poco más salvaje. Eso sí, verás como vuelan los trozos por todos lados y dejas el suelo sucio y lleno de mijitas.



MÉTODO NUEVO


Esta forma de cortar la torta necesita de un poco más de precisión y un cuchillo de sierra o uno de los grandes normales de hoja lisa. Muy importante que sea un buen cuchillo porque te ayudará para el corte y que no se rompa en mil pedazos. Por favor, no uséis esos cuchillos pequeños que solo sirven para pelar la fruta.
1. Pon la torta en el tostador durante 30 segundos, sácala y ponla sobre una tabla. Coge el cuchillo grande de hoja lisa y corta la torta haciendo presión de forma suave desde la punta del cuchillo hacia la parte interior.




2. Para esta forma no hace falta calentar la torta, pero sí ir con más cuidado ya que es más quebradiza al no haberse calentado un poco. Coge el cuchillo de sierra, ve poco a poco cortando con suavidad y listo. Es un método simple pero que requiere de algo más de maña.
Con todos esto trucos y consejos seréis unos auténticos Master Chef para dejar boquiabiertos a vuestros invitados y poder decir eso de “es un secreto de cocina que no puedo revelar”







Califica esta RECETA



COMPARTE SI TE GUSTÓ

ENCUENTRA TODAS LAS VARIEDADES

CONTACTO


  • (+34) 954 75 64 27
  • (+34) 670 40 90 89
  • telefono30@inesrosales.com
  • c/ De la Mujer Trabajadora, 5
    41830, Huévar del Aljarafe (Sevilla), (SPAIN)

Productos estrella

  • Tortas de aceite
  • Torta de aceite sin azucar
  • Torta de aceite con naranja
  • Tortas de aceite con canela
  • Tortas de aceite con limón

MENÚ

  • Trabaja con nosotros
  • Puntos de venta
  • Franquicia
  • Distribuidores
  • Sala de prensa
  • Condiciones generales de venta
  • Contacta
  • Política Integrada
  • Política de cookies
  • Sus datos seguros
  • Política de protección de datos
© 2022 Ines Rosales S.A.U.
Configuración de cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}